‘More Than A Woman’: La Historia Del Clásico De ‘saturday Night Fever’ De Los Bee Gees
‘More Than A Woman’, la primera de cinco sensacionales canciones que fueron escritas por los Bee Gees en un solo fin de semana para ‘Saturday Night’ y cómo es que ha perdurado.
Aunque los Bee Gees se han establecido como uno de los grupos musicales más populares de todos los tiempos, esto gracias a sus ventas que—se estiman—han superado más de 200 millones de discos en todo el mundo, sus éxitos dentro del género de la música disco llegaron en un momento en que la banda se encontraba en apuros. “Hay que recordar que estábamos bastante muertos en aquel momento”, admitió el mayor de los hermanos, Barry Gibb, en 2013. “Básicamente, el estilo de los Bee Gees sonaba ya muy cansado y necesitábamos algo nuevo. No habíamos logrado tener ni un éxito en tres años”.
El mánager de la banda, Robert Stigwood, había comprado los derechos cinematográficos de un artículo de revista titulado “Ritos tribales del nuevo sábado por la noche” (“Tribal Rites of the New Saturday Night”) y contrató a John Travolta para protagonizar una adaptación hollywoodense. “Al principio, los Bee Gees ni siquiera estaban involucrados en la película”, dijo Travolta en una ocasión. “Yo bailaba al ritmo de Stevie Wonder en los ensayos”.
Stigwood llamó a los Bee Gees cuando encontró problemas para usar la música de Wonder, quienes entonces vivían en la Isla de Man por motivos fiscales, y les pidió que idearan canciones para la película, enviándoles un guión preliminar. Sin embargo, no pudieron leerlo porque casi de manera inmediata se dirigieron al estudio Chateau D’Heuroville en Francia para mezclar un álbum en vivo llamado Here at Last… Bee Gees… Live, que habían grabado en Los Ángeles. justo antes de Navidad.
Pensando en el borrador que Stigwood les envió para crear canciones que reflejaran “a este tipo que trabaja en una tienda de pintura y que sale el sábado por la noche”, el grupo aprovechó un fin de semana libre para escribir cinco extraordinarias canciones: “Night Fever”, “Stayin’ Alive”, “More Than a Woman”, “How Deep is Your Love” y “If I Can’t Have You”. “Estas canciones eran oro molido. No puedo pensar en ningún otro compositor al que se le pudiera haber pedido un encargo así y, sin siquiera haber leído el guión, que respondieran con tales canciones”, dijo Bill Oakes, el productor que ganó un Grammy por la banda sonora de la película, en el documental de 2020, The Bee Gees: How Can You Mend a Broken Heart.
“More Than a Woman”, escrita por los tres hermanos, fue uno de los momentos románticos más destacados de la película, proporcionando un emotivo trasfondo musical a un baile entre Travolta y su pareja, mientras sonaba de fondo esta emotiva letra: –”Aquí en tus brazos encontré mi paraíso / Mi única oportunidad de felicidad / Y si te pierdo ahora creo que moriría”.
La grabación
Tras las negociaciones iniciales, Stigwood y Oakes volaron a Francia para escuchar maquetas de las cinco canciones. Los Bee Gees comenzaron a grabar en febrero de 1977 en Chateau D’Heuroville, con Albhy Galuten como co-productor. Barry Gibb y Galuten trabajaron arduamente en la parte de batería de “More Than a Woman”, decidiendo utilizar el mismo bucle que habían ideado para “Night Fever”.
A Oaks le sorprendió las condiciones en la que se encontraba el estudio de grabación cuando llegó a Francia. “Elton John había hecho su álbum Honky Château allí. Pensé: ‘Bueno, ¿qué tan mal podría estar?’. Cuando llegué, me quedé horrorizado porque parecía un garaje”. Sin embargo, cuando él y Stigwood escucharon los demos preliminares quedaron encantados, sobre todo tomando en cuenta que los hermanos Gibb se grabaron juntos usando un solo micrófono. “Se emocionaron y dijeron que encajarían de manera genial, aunque aún no nos quedaba claro el concepto real de la película”, dijo Barry Gibb.
En abril, los Bee Gees perfeccionaron su versión de “Night Fever” en los Criterion Studios en Miami, y para entonces habían decidido darle “If I Can’t Have You” a Yvonne Elliman. “More Than a Woman” también había sido entregada a un grupo de R&B/funk llamado Tavares, por lo que la versión de los Bee Gees quedó inconclusa. Luego, el estudio de cine decidió que ambas versiones de “More Than a Woman” aparecerían en el álbum de la banda sonora, por lo que, en septiembre de 1977, los Bee Gees se apresuraron a dar los últimos toques a su versión en los Cherokee Studios de Los Ángeles, antes de mezclarla.
En esa versión final, los Bee Gees reafirmaron sus magníficas armonías de falsete a través de un persistente ritmo disco acuñado por Maurice Gibb (bajo), Barry Gibb y Alan Kendall (guitarras), Dennis Bryon (batería), Blue Weaver (teclados) y Joe Lala (percusión). También agregaron cuerdas con arreglos cortesía de Wade Marcus.
La recepción
El álbum de la banda sonora de Saturday Night Fever salió a la venta el 15 de noviembre de 1977 y rápidamente se convirtió en uno de los álbumes más vendidos de la historia, con más de 40 millones de copias del álbum doble en todo el mundo. Ganó el Grammy al Álbum del Año y, años después, se agregó al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso en 2013.
Aunque “More Than a Woman” nunca se lanzó como sencillo en el Reino Unido ni en los Estados Unidos, fue promocionado como tal en Italia. La canción ha continuado con gran popularidad en la era digital, con más de 17 millones de reproducciones solo en el Reino Unido, esto hasta principios de 2021. La canción, que estuvo en constante rotación en el repertorio en vivo del grupo hasta la muerte de Maurice Gibbs en 2003, también fue versionada por otro trío masculino, la boy band 911, llevándola al número 2 en 1998.
Aunque “More Than a Woman” ocupa un lugar especial en la historia de la música disco, para Maurice Gibb siempre fue poco más que una “hermosa balada” que tocó la fibra sensible del público. “‘More Than a Woman’ fue una canción que escribimos y nos trajo resultados inimaginables”, dijo. “Tavares tuvo un gran éxito con ella. Fue una de las canciones que hizo que Saturday Night Fever tuviera tanto éxito y pusiera al mundo entero a bailar”.