Los mejores videos de Beastie Boys: 15 infalibles del hip hop
Desde payasadas anárquicas hasta joyas al lado de Spike Jonze, sus mejores videos son de los más explosivos de la industria musical.
Los Beastie Boys se ganaron un lugar en nuestros corazones como los príncipes payasos del hip-hop, muy serios con su música, pero nunca con ellos mismos. Su sentido del humor brillaba aún más en sus videos, en los que parecían una mezcla entre Los Hermanos Marx y Run-DMC, felices de hacerse pasar por tontos si eso conseguía transmitir sus beats y rimas. Pero no todo era teatro del ridículo. A veces su conciencia social era evidente, y a veces su deseo de deslumbrar tanto a los ojos como a los oídos de la audiencia los llevaba por un camino muy artístico.
¿Crees que nos hemos olvidado de alguno de tus vídeos favoritos de los Beastie Boys? Cuéntanoslo en la sección de comentarios que aparece a continuación.
15: Holy Snappers (1982)
A principios de los 80, los Beasties eran una banda muy diferente a la que conocemos hoy en día. Ad-Rock aún no estaba a bordo, Kate Schellenbach (más tarde de Luscious Jackson) estaba en la batería y la música era hardcore punk rápido y furioso. “Holy Snappers” se lanzó en su EP de 1982 Polly Wog Stew y más tarde se reeditó como parte de la recopilación de 1994 Some Old Bullshit. El video de la canción de un minuto de duración es una película casera apropiadamente frenética llena de clips espontáneos de los Beasties todavía con caras de bebés y sus seres queridos en la vieja Nueva York.
14: Sure Shot (1994)
Spike Jonze, famoso por su peculiar estilo cinematográfico, fue el director de este videoclip para el álbum Ill Communication. Lo que resalta de este proyecto es que el estilo es sorprendentemente sencillo, aún cuando en él los Beasties realizan algunos cambios drásticos de vestuario. DJ Hurricane, quien colaboró en la canción, es su principal compañero en este videoclip, mientras que los siempre honorables Beasties se aseguraron de que hubiera recortes de elementos visuales que sirvieran para acompañar sus elogios líricos a héroes musicales como Lee Dorsey y Lee “Scratch” Perry.
13: She’s On It (1985)
Los Beastie Boys aún no habían lanzado su álbum debut Licensed To Ill cuando hicieron el para esta canción de la banda sonora de Krush Groove. Es una colisión entrañable y tonta entre las películas de fiestas en la playa de principios de los 60, las comedias de sexo adolescente de los 80 y payasadas dignas de Jerry Lewis. Pon atención en Rick Rubin, quien aparece como el alivianado supervisor de este trío desatando caos.
12: Hey Ladies (1989)
En este festín de funk del álbum Paul’s Boutique el objetivo de las sátiras de los Beasties es la cultura disco y ese estilo visual que la acompañaba en los años 70. En el video salen a relucir ese tipo de tacones de plataforma y ropa de poliéster que es difícil de ignorar, junto con algunos movimientos de baile al estilo John Travolta, para crear lo que parecería como una versión paralela a una escena de Fiebre del sábado por la noche.
11: (You Gotta) Fight For Your Right (To Party!) (1986)
Esta canción del álbum debut de los Beasties fue lo que les abrió las puertas a la industria y es el que sigue siendo su mayor éxito. En ese momento apenas habían dejado atrás su primera juventud y en el video se los ve en su alegre gloria adolescente, irrumpiendo en una fiesta donde prenden cosas fuego, destrozan televisores y guitarras y llevan todo a un clímax con una gran pelea en la que se lanzan pasteles. Estén atentos a los cameos de Flea y LL Cool J en uno de los mejores videos musicales de los Beastie Boys de todos los tiempos.
10: No Sleep Till Brooklyn (1987)
En una época en la que el hip-hop y el rock todavía estaban bastante segregados, los Beastie Boys se burlaron de la división entre el rock y el rap al hacerse pasar por una banda de hair metal de los 80 y subir al escenario de un club de rock. Una vez ahí se desata el caos, que incluye a Adam Yauch ametrallando una pila de amplificadores Marshall. Finalmente los Beasties se las arreglan para ganarse los corazones de aquel público rockero.
9: Root Down (1995)
El sistema de metro de la ciudad de Nueva York es coprotagonista del video de esta canción de Ill Communication, en el que se sumergen a sus profundidades como en ningún otro Es un video que transmite el sentimiento y el sabor innato de los Beasties, intercalando imágenes del trío en el escenario junto con imágenes de elementos icónicos del hip-hop, como el turntablism, el graffiti y el breakdance.
8: The Rat Cage (2007)
Los Beastie Boys rompieron todas las expectativas cuando lanzaron el álbum instrumental The Mix-Up en 2007, con el video de “The Rat Cage” haciendo lo propio. Parece una película perdida de Jim Jarmusch, donde una serie de operaciones encubiertas son llevadas a cabo por personajes sospechosos, con paquetes misteriosos que van y vienen en medio de un ambiente de cine noir en blanco y negro.
7: So What’cha Want (1992)
Relámpagos, explosiones, tornados y maremotos son la clave visual del vídeo dirigido por Yauch para esta canción de Check Your Head. A pesar de esos potentes fenómenos naturales, los elementos naturales más explosivos del video provienen de los propios Beastie Boys, en un clip tan primario, atrevido y directo como la propia canción.
6: Body Movin’ (1998)
Otra parodia clásica del género, en este caso sobre películas de espías de los años 60 (específicamente Danger: Diabolik de Mario Bava). El video de “Body Movin’” tiene mucha acción, como corresponde, y cuenta con un duelo de espadas, una persecución en helicóptero y en auto, una batalla aérea asistida por mochilas propulsoras, un ladrón de gatos, explosiones e incluso una decapitación.
5: Shadrach [Abstract Impressionist Version] (1989)
Esta canción de Paul’s Boutique fue dirigida por Nathaniel Hörnblowér, alias Adam Yauch, cuyo segundo nombre era Nathaniel. Drásticamente diferente a lo que se había hecho anteriormente, el video de “Shadrach” es una verdadera obra de arte moderno: una evocación impresionista de los Beasties en plena actuación, con cada cuadro pintado a mano para lograr una especie de sensación de Leroy Neiman en LSD.
4: Something’s Got To Give (1992)
Este es el video en el que los Beasties se ponen serios. La canción en sí es más discreta que la mayoría de su material anterior. Una pieza en la que su latente funk psicodélico se combina con una declaración visual contra la violencia que abarca misiones de bombardeos militares, aeródromos llenos de aviones de combate y explosiones nucleares. Además de todo esto, incluye a un sonriente Adam Yauch golpeando una pistola con un mazo.
3: Three MC’s and One DJ (1999)
No esperábamos que los Beastie Boys crearan una obra maestra a partir del eufemismo, pero eso es exactamente lo que ofrece este video, al menos en su primera mitad. Durante los dos primeros minutos no hay música en absoluto, ya que el trío permanece inmóvil y en equilibrio en el mismo estudio del sótano donde supuestamente grabaron gran parte de Hello Nasty, a la espera de la llegada de Mix Master Mike, cuyo vacilante progreso también vemos. Cuando finalmente se reúnen con su DJ, por supuesto, las cosas se intensifican gloriosamente.
2: Sabotage (1994)
En lo que respecta a los videos musicales de los Beastie Boys, este es probablemente el más querido de todos. Spike Jonze dirigió este proyecto, pero en lugar de limitarse a dirigir la edición, como lo hizo con “Sure Shot”, ayudó a llevar las cosas a otro nivel. Los Beasties pudieron representar lo que probablemente eran sus fantasías infantiles al asumir los papeles principales en un programa policial ficticio de los años 70, con secuencias de acción exageradas y un vello facial perfecto para la época. Inexplicablemente, el clip perdió los cinco premios MTV Video Awards a los que estaba nominado.
1: Intergalactic (1998)
Puede que hayan quedado fuera de los MTV Video Awards por “Sabotage”, pero los Beastie Boys se llevaron una estatuilla bien merecida con el video de este éxito de Hello Nasty. “Intergalactic”, toda una parodia de ciencia ficción que se burla de las películas clásicas de monstruos japonesas, incluye de todo, desde un robot gigante que baila hasta una criatura alienígena con forma de calamar y una nave espacial tripulada por científicos desafortunados.
Mira todos los videos musicales de Beastie Boys remasterizados en HD.