ANUNCIO PUBLICITARIO

‘Lithium’: la historia detrás del furioso clásico de Nirvana

En esta furiosa obra maestra, Kurt Cobain contrapone las drogas y la religión ante la brutal naturaleza de la realidad.

Publicado el

de

de

Nirvana
Foto: Jeff Kravitz/FilmMagic

Puede que “Lithium” de Nirvana comparta la dinámica de variaciones enfáticas de “Come As You Are” y la persistente invitación a cantar juntos que yace latente en “Smells Like Teen Spirit” de Nevermind, pero se distingue de estas canciones al evitar percibirse como una admisión agonizante y personal por parte de su autor.

El contexto detrás de “Lithium”

Eso no quiere decir que Kurt Cobain no ponga parte de su personalidad en la letra – hay mucho de ese aspecto que se puede deducir a través de su lírica – pero, en muchas ocasiones, el vocalista indicó que la historia de “Lithium” era ficticia. “La historia trata sobre un tipo que perdió a su novia”, explicó alguna vez. “No he decidido cuál fue la causa de su muerte – digamos que murió de SIDA o de un accidente automovilístico o algo así – él va por ahí cavilando y recurre a la religión como último recurso para mantenerse con vida, para evitar el suicidio”.

Escucha “Lithium” de Nirvana como parte de las ediciones del 30 aniversario de Nevermind aquí.

Aunque Kurt reconocería que la canción está impregnada por algunas experiencias personales, “como romper con novias y tener malas relaciones”, existe la creencia de que sus referencias a la religión también provienen de su pasado. Cuando era adolescente, Kurt se rebeló contra sus padres a causa de la traición y antagonismo que sintió después de su divorcio y los traumas que posteriormente le causaron. Incluso Kurt fue testigo de cómo su madre fue maltratada por un novio.  Buscando mejorar el comportamiento de Kurt, se decidió que lo mejor sería que viviera exclusivamente con su padre, pero la situación empeoró y su padre finalmente falló en sus obligaciones, confiando el cuidado de Kurt a otros familiares y amigos.

Fue por esta época que Kurt se fue a vivir con un amigo de la escuela llamado Jesse Reed, cuyos padres eran cristianos renacidos. “Su vida familiar era un desastre”, dijo el padre de Jesse, Dave Reed. “Tenía muchos problemas con su madre y estaba pasando por un momento realmente malo. Él y mi hijo siempre estaban juntos, así que le pregunté si quería quedarse con nosotros y aprovechó la oportunidad. Creo que Kurt me veía como un tipo parecido a Ned Flanders. Kurt se convirtió en un cristiano renacido a través de mi hijo Jesse y nuestro entorno familiar. Iba a la iglesia casi cada vez que se abría la puerta. Durante un tiempo, tomó la vida cristiana muy en serio”.

Aunque más tarde renunciaría a su fe, la noción de la religión como un medio de escape o un conducto hacia la esperanza acompañaría a Kurt en los años venideros. “A veces pienso que la religión está bien para ciertas personas”, dijo en 1992. “Es bueno utilizar la religión como último recurso antes de volverse loco. Tengo una pariente”, continuó, “a la que quiero mucho y que realmente me inspiró porque ella era músico y yo solía ir a su casa todo el tiempo. Ella se desilusionó mucho de su vida y se volvió suicida, y pensamos que se iba a suicidar. Ahora ella es una cristiana renacida y, gracias a la religión, sigue viva. Creo que eso está bien”.

Grabando “Lithium” de Nirvana

Nirvana grabó “Lithium” por primera vez en abril de 1990, cuando la banda se reunió con el productor Butch Vig en su estudio en Wisconsin para darle un repaso de prueba a canciones destinadas a su segundo álbum. Las sesiones de esta canción fueron en las que Kurt expresaría su insatisfacción con el desempeño del baterista Chad Channing. Un año más tarde, cuando las sesiones de lo que se convertiría en Nevermind comenzaron en California – esta vez con Dave Grohl sustituyendo a Channing – le dieron una nueva oportunidad a “Lithium”; sin embargo, esto resultó problemático.

“Intentamos grabar una tarde y simplemente no nos pareció bien y fue entonces cuando Kurt se volvió loco después de la tercera o cuarta toma”, dijo Butch Vig, añadiendo que el grupo desahogó su frustración al cambiar de planes y dar una interpretación en vivo de su atronador e implacable tema, “Endless, Nameless”, en el cual Cobain se abalanzó furioso por todo el estudio. “Surgió de la nada”, recordó Vig. “Y nunca había visto tanta rabia y frustración saliendo de alguien. Literalmente, casi se podían ver las cuerdas vocales de Kurt saliendo de su garganta, de tanto gritar. Luego destrozó su guitarra zurda, lo que puso fin a la sesión del día”.

El significado de “Lithium” de Nirvana

Obteniendo una buena grabación al día siguiente, “Lithium” finalmente fue completada. Su letra describe la imagen de un protagonista cuyo desaliento (“Soy tan feo” / “Estoy tan solo”) se ve aliviado gracias a una conversión esclarecedora en la que Dios se convierte en su protector. Hay motivos para sugerir que él mismo pudo haber sido responsable de la muerte de su novia (“Y tal vez yo tenga la culpa de todo lo que he oído”, canta en el segundo verso, mientras que la parte del puente incluye la significativa línea: “Yo te maté”), pero no está del todo claro si la canción se convierte en una súplica por su arrepentimiento, o si se siente responsable de sus propios fracasos y simplemente está afligido y se aferra al cristianismo en busca de salvación.

Mientras tanto, el propio título alude al estado mental del protagonista. El litio es un medicamento recetado para tratar los trastornos bipolares y la depresión severa, y se sabe que sus efectos estabilizadores del estado de ánimo reducen el riesgo de suicidio en los pacientes. La prima de Kurt, Beverly Cobain, quien es enfermera psiquiátrica titulada, afirmó una vez que Cobain había sido diagnosticado con trastorno bipolar. “La enfermedad bipolar tiene las mismas características que la depresión clínica severa, pero con la adición de cambios de humor que se presentan como rabia, euforia, mucha energía, irritabilidad, distracción, exceso de autoconfianza y otros síntomas”, dijo, “Como Kurt sin duda sabía que la enfermedad bipolar puede ser muy difícil de manejar y el diagnóstico correcto es crucial. Desafortunadamente para Kurt, el cumplimiento del tratamiento adecuado también es un factor crítico”.

La correlación entre los poderes analgésicos del litio y la religión fue corroborada por Kurt, quien llamó a esta última “un excelente sedante para las masas”. Ambos, decía, eran una distracción de la ocasionalmente insoportable dureza de la existencia. “La mayoría de la gente no se enfrenta a la realidad; resulta ser algo que no vale la pena”, dijo. “La gente piensa que la vida es algo muy sagrado, como si fuera su única oportunidad y tuvieran que hacer algo con ella y generar un impacto en la gente porque la amenaza de morir es constante. En lo que a mí respecta, esta es sólo una pequeña parada antes de llegar al más allá. Es sólo una pequeña prueba para ver cómo puedes manejar la realidad”.

“Lithium” fue lanzado en julio de 1992, casi diez meses después de Nevermind, y aunque ocupó un lugar más bajo que “Come As You Are” y “Smells Like Teen Spirit”, los supera en su expresión apasionada. Su dinámica de sonidos suaves contrastados por ruido logra un efecto mucho más amenazante: las estrofas bellamente melódicas pero siniestras desembocan en un estribillo estruendoso en que los repetidos “yeah”s, gritados por Kurt, suenan a liberación pura. Pero es en la contundente insistencia de los puentes cuando entona “No me voy a romper” donde revela que “Lithium” es un potente himno para aquellos decididos a desafiar las probabilidades y alcanzar la verdadera libertad.

Escucha “Lithium” de Nirvana como parte de las ediciones del 30 aniversario de Nevermind aquí.

Haz clic para comentar

Deja tu respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

uDiscover Music - Back To Top
uDiscover Music - Back To Top